“El desdichado era poeta”: la caricatura del mal dramaturgo en «El coloquio de los perros» de Miguel de Cervantes
Publicado 2020-02-08 — Actualizado el 2020-03-30
Palabras clave
- Cervantes,
- Sátira,
- Campo literario,
- Mal dramaturgo,
- Coloquio de los perros
Cómo citar
Derechos de autor 2020 Héctor Brioso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
Este artículo examina la imagen satírica del dramaturgo en las caricaturas cervantinas, por ser su autor el más conspicuo representante de la oposición teatral a Lope de Vega, o de la competencia frustrada con él, pero también por sus constantes referencias en varias obras suyas a comediógrafos aficionados, en distintos tonos y con algunas proyecciones autobiográficas y autocríticas, entre la sátira, una compasiva condescendencia y una cierta empatía gremial. Para examinarlas, establecemos en estas páginas las fuentes y el sentido de sus caricaturas, a menudo irisadas, matizadas y, sobre todo, discretas o amables. Entre ellas, destaca la que incluyó en la novela ejemplar El coloquio de los perros por ser obra aproximadamente de los mismos años del Quijote y por compartir algunos elementos con ciertos pasajes de esa novela en los que se debate sobre el teatro de la época