Configuraciones de la asprezza en el panegírico: estructuras sonoras de la guerra y la tempestad marina
Resumen
El presente artículo analiza la sonoridad propia de la asprezza en tres poemas encomiásticos españoles: el Panegírico al duque de Albade Bermúdez de Castro, el Panegírico al duque de Lerma de Góngora y el Panegírico a Felipe V de Enríquez de Navarra. El estudio se centra en dos asuntos épicos especialmente significativos: la materia bélica y la tempestad marina.
##plugins.generic.usageStats.downloads##
##plugins.generic.usageStats.noStats##
Publicado
2020-02-12
##submission.howToCite##
PONCE CÁRDENAS, Jesús.
Configuraciones de la asprezza en el panegírico: estructuras sonoras de la guerra y la tempestad marina.
Arte Nuevo. Revista de Estudios Áureos, [S.l.], v. 7, p. 193-222, feb. 2020.
ISSN 2297-2692.
Disponible en: <http://artenuevorevista.com/index.php/arte-nuevo/article/view/151>. Fecha de acceso: 05 mar. 2021
doi: https://doi.org/10.14603/7G2020.
Número
Sección
Monográfico